Censura invisible: Cuando la televisión calla más de lo que habla

Muchos creen que la censura de medios solo existe en dictaduras. Pero la realidad es más compleja. En democracias que aparentan ser liberales también se decide qué se dice, cómo se di y qué nunca se muestra.




¿Sabías que hay periodistas despedidos por cuestionar al gobierno? ¿Que ciertas noticias "incómodas" no se emiten? Esta censura no es directa: se camufla como línea editorial, miedo a perder auspiciadores o autocensura.


La televisión, la radio y hasta los diarios impresos han perdido independencia en muchos países. En vez de informar, repiten guiones.


Es peligroso cuando la ciudadanía cree que está informada, pero en realidad solo ve un lado de la moneda el cual los hace muy indefensos al mundo fuera de la prensa.


En InfoCrudo queremos mostrar lo que los grandes medios silencian, por el hecho simple de que se meten con los grupos de poder.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos a InfoCrudo: Información directa y sin filtro

Redes sociales: ¿Libertad o filtro disfrazado?